Viaje a Suiza
A la hora de planificar un viaje a Suiza pueden surgir muchas preguntas diferentes. Desde los pases de tren y el clima hasta el idioma y el dinero, hay mucho que repasar. He elaborado esta lista de consejos útiles para viajar a Suiza que pueden prepararte mejor para tus vacaciones y ayudarte a resolver cualquier duda que puedas tener.
Hay mucho que saber cuando se trata de entender toda la situación del tren en Suiza y cómo funciona todo. Por ello, he elaborado esta guía sobre los viajes en tren en Suiza. Así que échale un vistazo para profundizar en el tema.
Los trenes (y todos los demás transportes públicos) son, con diferencia, la forma más cómoda y fácil de ir de un lugar a otro del país, así que seguro que te interesa conocerlos bien antes de ir. Como resumen rápido de la guía:
Consulta las diferentes opciones de abono de viaje para saber qué es lo que más te conviene. El Swiss Travel Pass, el Swiss Travel Pass Flex, la tarjeta de media tarifa y los billetes de transporte son todos ellos buenos, dependiendo de cómo sea tu itinerario.
Consejos para Suiza
Los meses de primavera, de marzo a mayo, traen consigo la floración alpina, el florecimiento de los árboles y la salida de las vacas a pastar. En los meses más cálidos, junio, julio y agosto, prevalecen las temperaturas veraniegas, aunque rara vez habrá humedad gracias a la gran altitud. Es entonces cuando los lugareños y los visitantes se dirigen a las orillas del lago, lo que supone una mayor afluencia de público.
En las tierras bajas, las lluvias son más frecuentes en noviembre y mayo. Al estar entre las ajetreadas temporadas de verano e invierno, en estos meses muchas atracciones tienen un horario limitado y los residentes suelen hacer sus propias excursiones.
Diciembre y enero son los meses más fríos del año, pero no los más lluviosos. A menudo hay nieve, lo que hace que los mercados navideños de las principales ciudades suizas sean aún más festivos. Las temperaturas rondan los cero grados, pero es habitual disfrutar de cielos azules y un sol brillante que se refleja en la nieve.
La primavera llega durante los meses de abril y mayo, y las flores brillantes aparecen en las laderas de las montañas alpinas y en los verdes valles bajos. Los prados vuelven a la vida, las vacas lecheras salen a pastar y las estaciones alpinas se quedan sin esquiadores. En ocasiones, abril puede ser testigo de un chaparrón invernal tardío.
Ideas de viaje a Suiza
La invasión rusa de Ucrania continúa. La situación de seguridad sigue siendo inestable. Se están produciendo intensos combates en partes del este y el sur de Ucrania. Se están produciendo ataques con misiles en algunas localidades del país, incluso en las principales ciudades. Ha habido muchas víctimas. Los extranjeros han sido asesinados y pueden ser blanco de ataques. Si participa en un combate activo, su seguridad corre el máximo riesgo. No viaje a Ucrania, hay riesgo de muerte.
Cuando sea seguro hacerlo, debes salir de Ucrania. Debes considerar cuidadosamente cómo y cuándo vas a salir y el medio y la ruta más seguros para hacerlo. Las carreteras pueden estar abarrotadas, expuestas a acciones militares o tener daños, incluso en puentes e instalaciones. Eres responsable de tu propia seguridad y la de tu familia. Sigue los consejos de las autoridades locales ucranianas.
No celebres nuevos acuerdos de gestación subrogada. Si, a pesar de nuestro consejo, tomas parte en acuerdos comerciales de gestación subrogada, el Gobierno australiano no podrá evacuarte a ti ni a tu hijo de Ucrania. La acción militar rusa en Ucrania ha limitado gravemente nuestra capacidad de proporcionar asistencia consular y de pasaportes a los australianos. Nuestra embajada está temporalmente cerrada y los funcionarios se han trasladado a Polonia. No siempre será posible que el Gobierno australiano le asista; los australianos no deben esperar un mayor apoyo consular.
Suiza-consejos-de-viaje-que-no-se-pueden-hacer
Si alguna vez ha contemplado las fotos de los picos alpinos, las praderas onduladas y los lagos inmaculados de Suiza, le alegrará saber que es aún más hermosa en persona. El país centroeuropeo es pequeño en comparación con sus vecinos, pero tiene mucho que ofrecer en sus 16.000 kilómetros cuadrados, incluidos 13 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, más de 1.500 glaciares y al menos otros tantos lagos.
Todas estas maravillas geológicas constituyen uno de los paisajes más impresionantes del mundo. Y eso es suficiente para atraer a los viajeros -unos 12 millones al año- a Suiza. Si a esto le añadimos las innumerables oportunidades de practicar el senderismo, el esquí y la navegación, la abundante comida suiza, las ciudades modernas e interesantes y el que probablemente sea el mejor sistema de transporte público de Europa, nos encontramos con un destino vacacional accesible, emocionante y totalmente satisfactorio.
Aunque cada viajero tiene sus propias razones para visitar Suiza, los grandes atractivos de este país pueden dividirse más o menos en tres categorías: paisajes, actividades al aire libre e historia y cultura suizas. Es probable que su viaje comience o termine en una de las grandes ciudades de Suiza, donde la historia y la cultura están a la vista. Asegúrese de planificar al menos una (o varias) excursiones a la campiña suiza, ya sea en una caminata fácil o desafiante, un paseo en barco por un lago emblemático o un viaje en teleférico hasta algunos de los picos más altos de Europa.