Oleo de una Mujer con Sombrero Cover – Dana & Jake

Cantora, un Viaje Íntimo es un álbum doble de la cantante argentina Mercedes Sosa, lanzado en 2009 a través de Sony Music Argentina[1][2] El álbum contiene Cantora 1 y Cantora 2, el proyecto es el último álbum de Sosa antes de su muerte el 4 de octubre de 2009.

En la 10ª edición de los premios Grammy Latinos, Cantora 1 fue nominado a Álbum del Año y ganó el premio a Mejor Álbum Folclórico y Mejor Paquete de Grabación, este último premio fue para Alejandro Ros, el director de arte del álbum.[3] Además, Sosa ganó dos de las cinco nominaciones de los álbumes en los Premios Gardel 2010, el álbum doble fue nominado a Álbum del Año y Producción del Año y ganó el premio a Mejor DVD mientras que tanto Cantora 1 como Cantora 2 fueron nominados a Mejor Álbum Folclórico Femenino, ganando el primero la categoría.[4][5]

El álbum doble fue un éxito comercial, siendo certificado de platino por la CAPIF vendiendo más de 200.000 copias en Argentina, Cantora 1 también fue certificado de platino vendiendo 40.000 copias mientras que Cantora 2 fue certificado de oro vendiendo 20.000 copias[6] El álbum también alcanzó los números 22 y 8 en las listas de Top Latin Albums y Latin Pop Albums en Estados Unidos, respectivamente, siendo las únicas apariciones de Sosa en ambas listas.

El Remolón – Ume (Seba Campos Remix) [Camel Riders]

“Después de todo”… una fe de vida. Habían pasado seis años desde su última producción musical de Yordano. Mucha agua ha corrido bajo ese puente desde entonces, pero en medio de la pandemia, el cantautor venezolano regresa con su disco número 13 bajo el brazo, dispuesto a transmutar la mala fama del número, para hacerlo más bien un amuleto de lo posible y un canto a las nuevas oportunidades.

  El viaje del opositor sin frustracion

Tras superar graves problemas de salud, en los que no dejó de sentir el apoyo y el cariño del público, el recordado cantautor asegura que se siente “como el boxeador que se perdió, se retiró, pero quiere seguir peleando”… ¡y qué gancho el que trae!

No se atreve a decir que es el mejor de sus discos “pero sí el más importante… porque logramos hacerlo realidad ‘Después de todo’ y a pesar de todos los obstáculos” -dice el músico de origen italiano- “es nuestra fe de vida y la certificación de que la música nos salva de todo”.

Desde su apartamento en Nueva York, ciudad en la que vive desde hace seis años, y en la que hoy está confinado por la pandemia que golpea con especial rigor a la Gran Manzana, el músico de 68 años aprende a conceder entrevistas vía Zoom, y a hacer promoción en tiempos de cuarentena.

No nos libra del mal final

No había sido un buen día para el pianista sueco Bobo Stenson y su Trío. El trío, que está realizando una breve gira por el Reino Unido e Irlanda, había tocado la noche anterior en el Queen’s Hall de Edimburgo. Posteriormente volaron a Birmingham antes de completar el corto viaje a Much Wenlock.

  Proyecto viaje de estudio

Desgraciadamente, los encargados del equipaje en el aeropuerto de Edimburgo se las ingeniaron para extraviar el contrabajo de Anders Jormin (¿cómo pudieron perder algo tan grande?) y éste se vio obligado a tocar en el concierto de Much Wenlock con un instrumento prestado. El sanguíneo sueco se lo tomó con calma y Jormin y sus colegas ofrecieron una velada de música maravillosa a pesar de este contratiempo bastante importante.

Stenson ha sido un pilar de la lista de ECM durante más de treinta años, ya que grabó su primer disco para el sello en 1971. Posteriormente codirigió un cuarteto con Jan Garbarek, y ha aparecido en álbumes de Charles Lloyd y Tomasz Stanko, además de realizar numerosas grabaciones como líder en el formato de trío de piano.

El último disco del trío, “Cantando”, en el que participa el joven y excitante descubrimiento de la batería, Jon Falt, ha sido aclamado por la crítica y es, sin duda, el mejor álbum de Stenson hasta la fecha. A sus sesenta y pocos años, Stenson, al igual que nuestro John Taylor, está atrayendo por fin los elogios que le corresponden desde hace tiempo.

Javier Portilla – Home (Supacooks Remix) [Moonchild]

Al final de este viaje en la vida quedaránnuestros cuerpos hinchados para ir a la muerte,al odio,al borde del mar.Al final de este viaje en la vida quedará nuestro rastro invitándonos a vivir.Al menos por eso estoy aquí. Somos la prehistoria que tendrá el futuro,somos los anales remotos del hombre.Estos años son el pasado del cielo;estos años son cierta agilidad con la que el sol te atrae en el futuro,son la verdad o el final,son Dios.Somos los que podemos sonreír en medio de la muerte,a plena luz. Al final de este viaje en la vida habrá una cura de tiempo y de amor,una gasa que envuelve un dolor viejo.Al final de este viaje en la vida quedarán nuestros cuerpos tendidos al sol como sábanas blancas después del amor. Al final del viaje está el horizonte,Al final del viaje partiremos de nuevo,Al final del viaje comienza un camino,otro buen camino a seguircontando la arena.Al final del viaje, tú y yo estamos intactos.Somos los que podemos sonreíren medio de la muerte, a plena luz.(1970)TRADUCCIÓN CORRECTA

  Viajes en agosto donde ir
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad