Viaje del universo: el despliegue de la vida

Nuestra situación global está cargada de ironía. En el último siglo, la ciencia ha empezado a tejer la historia de un cosmos que surgió hace unos 14.000 millones de años. La vasta complejidad de esta historia del universo está empezando a ser percibida por nosotros. Al mismo tiempo, estamos tomando conciencia de la creciente crisis medioambiental y de la rápida destrucción de especies y hábitats. Nos damos cuenta de lo tarde que hemos llegado a esta estupenda evolución del universo y de lo rápido que estamos previniendo su futuro florecimiento. Vivir en medio de un periodo de extinción es uno de los mayores retos para el espíritu humano.

Está claro que lo que está en juego es la alimentación de la imaginación y el espíritu humanos. Sin embargo, se marchitan con una angustia y una confusión que es desgarradora de ver. La destrucción de las formas de vida que nos rodean está disminuyendo nuestra capacidad de soñar y esperar. Sin océanos y ríos vibrantes, sin bosques exuberantes y tranquilos, o sin los movimientos y sonidos de los animales que nos rodean, crearemos un silencio -un silencio de lamento- aún mayor que la primavera silenciosa que predijo Rachel Carson. Este lamento no terminará pronto, pues apenas estamos empezando a escribir los panegíricos y a cantar los réquiems por la vida que está desapareciendo. El cambio climático está aumentando esta pérdida.

  El viaje secreto de leonardo da vinci

Viaje del universo película completa

“¿Y si el propio universo tiene su propia y única historia que contar, una en la que desempeñamos un profundo papel?”, se pregunta el cosmólogo evolutivo y presentador Brian Swimme en el arranque de la película de 2011 “Viaje al universo”. (Cortesía de Journey of the Universe)10 años después, la película ‘Journey of the Universe’ es más relevante y urgente que nunca

Hace diez años, el cosmólogo evolucionista Brian Swimme llevó a los telespectadores a un viaje de un día a la pequeña isla griega de Samos para contar la historia de casi 14.000 millones de años de un vasto universo en desarrollo, desde las nubes de polvo espacial hasta la creación de estrellas, galaxias, planetas y, en última instancia, la vida y la existencia humana en la Tierra.

“Viaje” se basa en las enseñanzas de eruditos como el jesuita Pierre Teilhard de Chardin y el pasionista Thomas Berry, el autodenominado “geólogo” que colaboró durante años con Swimme y los productores de la película -el equipo de marido y mujer formado por John Grim y Mary Evelyn Tucker, cofundadores del Foro de Yale sobre Religión y Ecología- para desarrollar una comprensión más profunda de un universo en constante expansión y del papel de la humanidad en la Gran Obra para hacer frente a las crisis ecológicas actuales y dar paso a una era más sostenible.

  Viajes azul marino ofertas

Viaje del universo coursera

El Viaje del Universo entrelaza los descubrimientos de las ciencias evolutivas con las humanidades, como la historia, la filosofía, el arte y la religión. El curso se basa en la película ganadora del premio Emmy, Viaje del Universo, y en el libro de Yale University Press.

El viaje explora la evolución cósmica como un proceso creativo basado en la conexión, la interdependencia y la emergencia. Examina una serie de interacciones dinámicas en el desarrollo de las galaxias, la Tierra, la vida y las comunidades humanas. Investiga las formas de entender los procesos evolutivos y las implicaciones para los seres humanos y nuestro futuro ecológico.

El curso Journey, por tanto, se basa en una nueva integración que surge del diálogo de las ciencias y las humanidades. Journey cuenta la historia de la evolución como una narración épica, en lugar de como una serie de hechos separados por disciplinas científicas. Esto cambia nuestra percepción, de modo que empezamos a vernos a nosotros mismos como parte integrante de esta narración. Al situarnos en esta historia, podemos apreciar mejor la complejidad y la belleza de procesos como la dinámica autoorganizada, la selección natural, la emergencia, la simbiosis y la coevolución. A medida que descubrimos estos intrincados procesos de la evolución, despertamos a la belleza y complejidad de nuestro entorno natural en esta coyuntura crítica de nuestra historia planetaria.

  Primer viaje de colon donde llego

Viaje del universo

Viaje al borde del universo es un documental emitido por National Geographic y Discovery Channel[1] que muestra un viaje espacial simulado desde la Tierra hasta el borde del universo[2]. La edición estadounidense fue narrada por Alec Baldwin y la británica por Sean Pertwee[1].

El documental da la impresión de utilizar una toma única y continua para visualizar un viaje desde la Tierra hasta el borde del Universo,[4] que se explica como el Big Bang.[2] Se utilizó animación CGI para crear la película.[4]

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad