Centro de buceo Shark Bay Galápagos
¡Experimenta la diversión del buceo sin hacer el curso completo de certificación! El programa PADI Discover Scuba Diving te ofrece una introducción segura y emocionante al mundo submarino del buceo.
El programa PADI Discover Scuba Diving te ofrece la oportunidad de tu vida: una forma segura, divertida y fácil de probar el buceo por primera vez. Todo lo que se requiere es un día de su tiempo y ganas de explorar.
Empezarás con una explicación de los fundamentos del buceo y de las habilidades necesarias para la seguridad y la comodidad en tu primera inmersión en aguas abiertas. A continuación, bucearás en el arrecife con nuestro instructor PADI hasta una profundidad máxima de 12 metros/40 pies.
Iguana de buceo
La zona costera del Pacífico tiene un clima tropical con una severa temporada de lluvias. Es posible bucear durante todo el año. Los mejores meses para bucear son de diciembre a abril, cuando el mar es más tranquilo y el agua está menos fría. Sin embargo, incluso entonces, muchos lugares tienen fuertes corrientes y oleadas de agua fría que pueden llegar a los 10C/50F. La visibilidad puede llegar a ser de 3 metros, aunque la media es de 5 a 25 metros. Durante la estación cálida (de diciembre a abril), la temperatura de la superficie del mar oscila entre 22-26C/71-78F. En la estación seca (de mayo a noviembre), oscila entre los 18-22C/64-71FF.
Sitio de buceo de Floreana
Además de ser un lugar fenomenal para avistar fauna en caminatas y paseos en barco, las Islas Galápagos son un destino de buceo de categoría mundial. A diferencia de zonas populares como el Pacífico Sur y el Caribe, las Galápagos no tienen arrecifes de coral, porque el agua es demasiado fría. Pero tienen mucha vida marina, como mantarrayas, leones marinos, pingüinos, tortugas marinas, iguanas, al menos cinco especies de tiburones y cientos de especies de peces, muchas de ellas endémicas del archipiélago. Los cruceros por las Galápagos suelen ofrecer la posibilidad de practicar el snorkel o el submarinismo; tenga en cuenta que el agua es fría y la mayoría de la gente necesita un traje de neopreno. Un puñado de barcos destinados a buceadores experimentados ofrecen cruceros que incluyen cualquiera de los 30 puntos de inmersión a lo largo de una o dos semanas. De dos a cuatro inmersiones diarias se complementan con excursiones por las islas. Todos los buceadores deben pagar la cuota de entrada al parque nacional de 100 dólares (67 libras) y las tasas portuarias.
Los mejores meses para bucear son de noviembre a abril, cuando el mar es más tranquilo y el agua está menos fría: de 18° a 23°C (64°-73° F). Sin embargo, incluso entonces, muchos puntos de inmersión experimentan fuertes corrientes, oleadas de agua fría que pueden bajar hasta los 10°C (50°F), y una visibilidad que puede llegar a los 3m (10 pies), aunque la media es de 6 a 24m (20-79 pies). Muchas de las inmersiones son relativamente profundas. Las inmersiones nocturnas están prohibidas en las Galápagos. Los buceadores deben demostrar que tienen experiencia y que han buceado recientemente para poder unirse a los viajes. También tendrán que utilizar un traje húmedo completo, a menudo con capucha. Debido a la naturaleza del buceo aquí, recomiendo tomar un barco de buceo con instalaciones de Nitrox. Si aún no está certificado con Nitrox, puede hacer el curso a bordo y bucear con tanques de Nitrox durante el viaje. El Nitrox le permitirá aumentar el tiempo bajo la superficie, una consideración importante con estas inmersiones predominantemente profundas.
Buceo en Santa Cruz
¡Por fin! Hay una manera de explorar y bucear en las Galápagos sin arruinarse. Estarás basado en Puerto Ayora y tendrás la oportunidad de mezclarte con otros viajeros con el telón de fondo de la ciudad más poblada de las Galápagos, de 12.000 habitantes. Con sólo dos inmersiones al día, tendrá tiempo para descubrir paisajes y fauna icónicos siguiendo los pasos del mismísimo Charles Darwin. Este viaje se presenta en dos opciones: 7 noches de estancia en la isla de Santa Cruz, o pasar 13 noches en tres islas diferentes.
La tienda de buceo con la que trabajamos ha desarrollado programas con la Estación de Investigación Charles Darwin para recompensar a los esforzados voluntarios locales con cursos de aguas abiertas y educación marina. Llevan a cabo sus operaciones con un impacto medioambiental mínimo (eliminando el uso de plásticos y utilizando un tratamiento avanzado de los baños), además de participar en limpiezas costeras y marinas varias veces al año.