Si pudieras viajar en el tiempo, ¿visitarías el pasado o el futuro?

Desde que los exploradores de antaño partieron en busca de nuevas civilizaciones, los viajes han ampliado nuestra visión del mundo y nuestro lugar en él. Pero, ¿cómo han influido las odiseas del pasado en nuestras andanzas actuales y cómo será la trotamundos del futuro?

El calor que golpea la cara al bajar del avión. La sangre que llega a la cabeza cuando se hace eslalon en una ladera alpina. La concentración silenciosa de grabar en la memoria una puesta de sol ardiente. La intriga de escuchar a escondidas un idioma que no es el tuyo. Puede que no haya cambiado el modo en que los viajes nos hacen sentir en lo más profundo, la curiosidad que despiertan, la imaginación que despiertan, las conexiones que crean, pero sí la forma en que exploramos y las razones para hacerlo.

Llámalo efecto rosa, pero hay un ritmo lánguido y sin prisas asociado a los viajes de antaño. Entonces se tardaba más en ir de A a B, había menos vuelos y los precios eran más altos, lo que aumentaba el glamour. Viajar en avión era un arte, un símbolo de estatus. Los jamones se tallaban junto a los asientos en carritos de plata y los corchos de champán estallaban a 30.000 pies de altura. Las maletas llevaban monogramas y la sastrería era el uniforme elegido por los pasajeros.

Volver al pasado o avanzar hacia el futuro

Imagina que puedes subirte a una máquina del tiempo, pulsar un botón y viajar al año 2019, antes de que el nuevo coronavirus diera el salto de los animales a los humanos.    ¿Y si pudieras encontrar y aislar al paciente cero? En teoría, la pandemia no se produciría, ¿verdad?  No del todo, porque entonces el futuro no habría decidido viajar en el tiempo en primer lugar.Durante décadas, los físicos han estado estudiando y debatiendo versiones de esta paradoja: si pudiéramos viajar en el tiempo y cambiar el pasado, ¿qué pasaría con el futuro?

  Viaje a nueva york en familia

Un nuevo estudio ofrece una posible respuesta: Los acontecimientos se reajustan en torno a cualquier cosa que pudiera causar una paradoja, por lo que la paradoja no se produce”, dijo a IFLScience Germain Tobar, autor del estudio y estudiante de la Universidad de Queensland.Su trabajo, publicado en la revista Classical and Quantum Gravity la semana pasada, sugiere que, según las reglas de la física teórica, cualquier cosa que se intentara cambiar en el pasado sería corregida por los acontecimientos posteriores.Dicho de forma sencilla: es teóricamente posible retroceder en el tiempo, pero no se podría cambiar la historia.

Es posible viajar en el tiempo

Los viajes en el tiempo son uno de los recursos argumentales favoritos de las historias y películas de ciencia ficción. Quizá la serie reciente más famosa sea Dr. Who, con sus Señores del Tiempo viajeros que recorren el tiempo como si viajaran en avión. En otras historias, el viaje en el tiempo se debe a circunstancias inexplicables, como el acercamiento a un objeto muy masivo, como un agujero negro. En Star Trek: The Voyage Home, el argumento era un viaje alrededor del Sol que llevaba a Kirk y Spock a la Tierra del siglo XX. En la popular serie de películas Regreso al futuro, los personajes viajaban tanto hacia atrás como hacia delante en el tiempo. Independientemente de cómo se describa en las historias, viajar en el tiempo parece despertar el interés de la gente y encender su imaginación. Pero, ¿es posible algo así?

  Donde viajar en abril playa

Es importante recordar que siempre estamos viajando hacia el futuro. Es la naturaleza del espacio-tiempo.  Por eso recordamos el pasado (en lugar de “recordar” el futuro). El futuro es en gran medida imprevisible porque aún no ha ocurrido, pero todo el mundo se dirige hacia él todo el tiempo.

Si existiera una máquina del tiempo, ¿le gustaría viajar al pasado o al futuro?

Basándose en informes actuales, este artículo plantea que el Homo sapiens podría enfrentarse en un futuro próximo a un planeta cada vez más inhabitable. Destaca la importancia del turismo de aventura y sus actividades asociadas como medio para ayudar a los individuos a desarrollar más habilidades de supervivencia al aire libre.

Este estudio aplica un enfoque narrativo de escenarios para explorar y presentar posibles ideas de futuro. La importancia de las narrativas radica en el examen esencial de las tendencias y los impulsores actuales que podrían estar dando forma a los escenarios futuros. Este trabajo, a través de la exploración de las tendencias pasadas y actuales, apoya al investigador en la presentación de puntos de vista futuros. Las narrativas de los escenarios de esta investigación se establecen a través de la investigación documental y la inspección de revistas académicas, informes de la industria, ideas y conocimientos.

  Viaje madrid a barcelona

Si la sociedad se ve empujada al borde de la extinción debido a uno o varios acontecimientos catastróficos, la gente necesitará habilidades de supervivencia, similares a las que compartían nuestros antepasados nómadas cazadores y recolectores. Por ello, este documento destaca el valor y la importancia de la industria para fomentar la aventura al aire libre, tanto suave como dura, en los próximos años. Reconoce cómo las diferentes actividades de viajes de aventura pueden ayudar a las personas a reencontrarse con nuestros instintos más básicos y, en última instancia, a sobrevivir en diferentes entornos naturales.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad