¿Qué fue lo significativo de los nuevos hábitats que visitó Darwin

El Beagle estuvo en las Galápagos durante cinco semanas. Aproximadamente una cuarta parte de las notas y del cuaderno de campo de Darwin están dedicados a este lugar que más le sorprendió. Durante su estancia en las islas, Darwin no era consciente de la importancia que tenía el archipiélago como prueba para su teoría, y aún no tenía ni idea de la información que recogía en cada excursión. Recogió gran cantidad de reptiles, plantas y aves, entre las que se encontraban los famosos pinzones de Darwin. “Considerando el pequeño tamaño de estas islas, nos sentimos aún más asombrados por el número de sus seres aborígenes, y por su reducida extensión… Por lo tanto, tanto en el espacio como en el tiempo, parece que nos acercamos a ese gran hecho, ese misterio de los misterios: la aparición de los nuevos seres en esta tierra”. (Darwin, 1845).

Hay muy pocos lugares en el mundo que retraten de forma tan evidente y fresca los procesos de evolución y adaptación de las especies. Este lugar dio a la humanidad la clave para comprender mejor el origen y el desarrollo de la vida. Las Islas Galápagos suelen llamarse Laboratorio de la Evolución por las siguientes razones:

¿Qué concluyó Darwin de las observaciones que hizo en su viaje

La carrera científica de Charles Darwin comenzó de forma humilde. En 1831, y en medio de un vendaval, el HMS Beagle, un buque de guerra británico, partió de Devonport (Inglaterra) para realizar una expedición destinada a cartografiar las costas de América del Sur y llevar a cabo estudios cronométricos por todo el planeta. Darwin se embarcó como naturalista, aunque no tenía ninguna formación oficial y acababa de abandonar la Universidad de Cambridge por desinterés en sus estudios. Pero era un observador muy agudo del mundo natural, y vivió en una época en la que se estaba produciendo una revolución en el pensamiento. Los científicos estaban reexaminando febrilmente viejas cuestiones, como ¿cuál era la edad de la Tierra? ¿Cómo se formaron las distintas características del planeta? ¿Qué antigüedad y diversidad tenía la vida animal de la Tierra?

  Viajar a vietnam ahora

Darwin también tuvo la suerte de que el Beagle le llevara a las Islas Galápagos, donde observó varios animales y aves que habían evolucionado en un entorno aislado. Sus observaciones le llevaron a su famosa teoría de la selección natural. Según la teoría de Darwin, las variaciones dentro de las especies se producen al azar y la supervivencia o extinción de un organismo viene determinada por su capacidad de adaptación al medio. (Otro joven naturalista de la época, Alfred Russell Wallace, había llegado independientemente a conclusiones similares sobre la evolución y la selección natural).

¿Por qué las observaciones de Darwin sobre las tortugas de los galápagos le llevaron a preguntarse cómo se originan las especies?

El viaje de cinco años que realizó Charles Darwin a principios de la década de 1830 en el H.M.S. Beagle se ha convertido en una leyenda, ya que las ideas obtenidas por el joven y brillante científico en su viaje a lugares exóticos influyeron enormemente en su obra maestra, el libro “Sobre el origen de las especies”.

  Un viaje salvaje online

En realidad, Darwin no formuló su teoría de la evolución mientras navegaba alrededor del mundo a bordo del barco de la Marina Real. Pero las plantas y animales exóticos que encontró desafiaron su pensamiento y le llevaron a considerar la evidencia científica de nuevas maneras.

Tras regresar a Inglaterra de sus cinco años en el mar, Darwin comenzó a escribir un libro de varios volúmenes sobre lo que había visto. Sus escritos sobre el viaje del Beagle concluyeron en 1843, una década y media antes de la publicación de “El origen de las especies”.

El H.M.S. Beagle es recordado hoy en día por su asociación con Charles Darwin, pero había navegado en una larga misión científica varios años antes de que Darwin entrara en escena. El Beagle, un buque de guerra que llevaba diez cañones, zarpó en 1826 para explorar la costa de Sudamérica. El barco tuvo un episodio desafortunado cuando su capitán se hundió en una depresión, quizá causada por el aislamiento del viaje, y se suicidó.

Viaje de 5 años de Charles Darwin

Darwin es el naturalista y geólogo más célebre de Inglaterra, conocido sobre todo por su innovadora obra El origen de las especies, publicada el 24 de noviembre de 1859. En ella presentó su teoría de la evolución de las especies por medio de la selección natural. Darwin desarrolló su teoría a partir de los hallazgos que realizó tras una expedición de cinco años a bordo del HMS Beagle.

  Ofertas para viajar a lanzarote

Charles Darwin nació el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury, Inglaterra. De 1831 a 1836, Darwin -entonces un párroco anglicano en prácticas- sirvió como naturalista no remunerado en una expedición científica a bordo del HMS Beagle. Acompañó al capitán del Beagle, Robert FitzRoy, que quería que un entusiasta y bien formado caballero naturalista se uniera a él en la segunda expedición de reconocimiento del Beagle. A finales de 1831, el Beagle zarpó hacia Sudamérica, donde completó extensos estudios, y regresó vía Nueva Zelanda en 1836.

La expedición visitó muchos lugares del mundo y Darwin estudió las diversas plantas y animales, recogiendo especímenes para su posterior análisis. En Sudamérica, Darwin encontró fósiles de animales extintos que eran similares a las especies modernas. Además, en las Islas Galápagos observó muchas variaciones de plantas y animales que eran similares a las que encontró en Sudamérica, lo que sugiere que las especies se adaptaron con el tiempo y a su entorno.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad